Los juegos de cartas: un clásico actualizado

Los juegos de cartas: un clásico actualizado

Gran diversión en pequeño formato: los juegos de cartas

En la era digital puede sorprender el resurgimiento de los juegos de mesa para niños y especialmente de los juegos de cartas, sobre todo entre los más jóvenes.

Sin embargo, cuando conocemos y exploramos los beneficios multidisciplinares que estos juegos ofrecen a niños y niñas, la sorpresa se convierte en comprensión.

Los juegos de cartas no solo promueven la interacción social y el desarrollo cognitivo (ambas fundamentales durante la formación de la personalidad y el crecimiento de niños y niñas), sino que también estimulan habilidades como la creatividad, la gestión de recursos, el pensamiento crítico y la elaboración de procesos tácticos y estrategias.

A través del juego, además, los participantes practican habilidades matemáticas y de resolución de problemas, habilidades que son transferibles a otros ámbitos de la vida. 

Además su formato compacto los hace ideales para llevar a cualquier lugar, ofreciendo diversión y aprendizaje en cada partida.

Teniendo en cuenta nuestra tradición de juegos de cartas con la baraja española y la baraja francesa no es de extrañar que las nuevas generaciones abracen con tanta ilusión estos nuevos juegos de cartas, poniendo de manifiesto la necesidad de conexiones interpersonales tangibles en un mundo cada vez más virtual, buscando compartir tiempo con sus familias y amigos, favoreciendo así las relaciones intergeneracionales, ya que pueden jugar incluso con personas de mayor edad.

Mistigri de Djeco - un clásico reinventado

Si existe un juego de cartas ideal para empezar a jugar con niños y niñas de 3 años en adelante, ese es sin duda Mistigri.

Se trata de un juego que ha trascendido a lo largo de generaciones reinventándose y renovándose, de manera que siempre resulte fresco, divertido e ideal para esas primeras aproximaciones a juegos en los que hay que aprender una serie de reglas, comprenderlas y recordarlas, así como respetar los turnos. 

Mistigri de Djeco no solo es divertido, sino que también fomenta la memorización y el desarrollo de habilidades sociales. Mistigri es el compañero perfecto para tardes de juego y risas, donde la interacción y la diversión nunca faltan.

Mistigri de Djeco destaca por su diseño atractivo y colorido que captura la atención de niños y adultos. Porque además es importante estar atentos y concentrados durante la partida, ya que en esta nueva versión de Mistigri los jugadores no deben encontrar parejas de cartas idénticas, sino parejas que completan una imagen, desarrollando así el pensamiento secuencial y lógico.

Al jugar a Mistigri los jugadores dependerán en gran medida del azar, por lo que no es dependiente de conocimientos y habilidades adquiridas, equiparando las posibilidades de vitoria de todos los jugadores.

Y si Mistigri os parece un poquito complicado siempre podéis empezar a jugar a Misticat, una versión más sencilla en la que tendremos que encontrar parejas exactamente iguales en cartas silueteadas de animalitos.

 

Taco Gato Cabra Queso Pizza - diversión y agilidad mental

Si lo que buscamos es un juego de cartas pero con una dinámica algo diferente que por un lado nos obligue a estar super concentrados y por otro nos asegure risas, entonces Taco Gato Cabra Queso Pizza de Lúdilo es nuestro juego.

Lo primero de todo, es fundamental aprenderse y memorizar esta secuencia de palabras: taco, gato, cabra, queso, pizza. Parece fácil, pero probad a decirlo deprisa, muy deprisa: ¡es como un trabalenguas! 

Y no solo tendremos que decirlo correctamente, sino que además tendremos que estar muy pero que muy concentrados para reaccionar rápidamente antes que los demás jugadores. Taco Gato Cabra Queso Pizza estimula la atención y la capacidad de reacción al requerir que los jugadores coincidan palabras con cartas a un ritmo acelerado.

Y es que hay pocas cosas tan divertidas y que nos arranquen tantas risas durante un juego de mesa como tratar de ser el primer jugador en poner la mano sobre las cartas (seguro que muchas y muchos estáis recordando ahora mismo partidas a juegos como el Burro y lo hacéis con una sonrisa en la cara).

Este juego combina y equilibra la esencia misma de la simplicidad y el entretenimiento para toda la familia, por eso nos gusta tanto. Y su diseño accesible y reglas fáciles de entender lo convierten en una opción ideal para reuniones familiares o con amigos.

Además, su tamaño compacto y material resistente lo hacen fácil de transportar, permitiendo que la diversión no se limite a un único lugar.

Si este juego se hace un poco complicado para vuestros bizcochitos y bizcochitas siempre podéis haceros primero con Taco Gatito Pizza, una versión más sencilla. Y si por el contrario preferís nuevos retos y un poquito más de dificultad, no olvidéis a los otros dos miembros de esta familia de juegos de cartas: Taco Gorro Tarta Regalo Pizza y Taco Vuelta Cabra Queso Pizza.

 

Piou Piou - estrategia y diversión para los más pequeños

Otra joya en nuestra colección es, sin duda, Piou Piou de Djeco, un juego donde los peques de 5 años en adelante pueden sumergirse en una sana competición donde desarrollar estrategias de una forma divertida.

Con un diseño y una temática atractivos y reglas sencillas, Piou Piou es ideal para iniciar a los niños y niñas en el pensamiento estratégico y la gestión de recursos mientras disfrutan de una experiencia de juego lúdica y dinámica.

Piou Piou estimula habilidades cognitivas esenciales, fomentando el desarrollo de la toma de decisiones y la planificación anticipada en los niños. Durante la partida los jugadores tendrán que tomar decisiones continuamente, desde descartar una carta y robar otra del mazo de robo (asumiendo el riesgo de que les salga una carta que no necesiten) hasta hacerse en su mano con combinaciones concretas de cartas que les permitan ganar una ficha de huevito, eclosionarlo para que salga un pollito o evitar que otros jugadores utilicen la carta de zorro para robarles huevos.

A través de la interacción con otros jugadores promueve la socialización y el aprendizaje que conlleva tanto el ganar como perder. Este juego es una opción perfecta para el tiempo en familia, ofreciendo una alternativa educativa y entretenida.

Piou Piou se ha convertido por derecho propio (y por méritos) en un básico indispensable en nuestras casas.

 

Palabrea de Lúdilo - enriqueciendo el vocabulario jugando

Palabrea de Lúdilo es un juego de cartas que supone todo un desafío lingüístico combinando la diversión con el aprendizaje.

Quizás sea este el juego de carácter más educacional de los cinco que os proponemos, pero ojo, que sea educativo no quiere decir que sea aburrido. Todo lo contrario, con Palabrea podemos recuperar el espíritu de los concursos de la tele que veíamos en familia.

A través de Palabrea los niños y niñas aprender y aumentan su vocabulario, mejorando su agilidad y plasticidad mental de una manera entretenida y educativa.

Palabrea es una herramienta excelente para que los niños y niñas aprendan jugando, una filosofía que en Bizcocho de Yogur defendemos con pasión. 

El juego Palabrea de Lúdilo se basa en la identificación rápida de palabras y categorías, fomentando la competencia sana entre jugadores.

Concretamente trabajamos la velocidad de procesamiento, es decir, el proceso mental mediante el cual asociamos un concepto o categoría (nombres de persona, objetos, comida, países, etc) con la letra impresa en el mismo color del icono de dicha categoría, teniendo que pensar rápidamente en una palabra que empiece por esa letra concreta y que se corresponda con el concepto.

Es ideal para la integración familiar y escolar, permitiendo que participantes de diversas edades colaboren y compitan. Además, Palabrea contribuye al desarrollo cognitivo y al enriquecimiento del lenguaje, siendo un recurso didáctico de gran valor. De hecho si lo que queremos es enseñar nuevo vocabulario a nuestros peques y eliminar el factor competitivo podemos elegir al azar una categoría asociada a una letra e ir, entre todos los jugadores, nombrando todas las posibles respuestas que se nos ocurran.

Y si las categorías de Palabrea os resultan fáciles, siempre podéis jugar  a Palabrea 2, que tiene nuevas categorías, o incluso mezclar las cartas de ambos juegos.

 

Monster Match - velocidad y observación para los más ágiles

Si lo que buscas es emoción, acción y rapidez sin duda Monster Match de Mercurio Distribuciones es la elección perfecta.

En un formato que no podría gustarnos más, este juego estimula la observación y la velocidad de reacción de los jugadores mientras se divierten cazando monstruos adorables.

Dentro del estuche de neopreno con forma de monstruito encontraremos, una vez abrimos la boca-cremallera, un montón de cartas con monstruos de muchos ojos, piernas y brazos y dos dados, uno con números y otro con partes del cuerpo.

Monster Match es, sin duda, la prueba de que los juegos de cartas pueden ser tan dinámicos como educativos. Monster Match destaca por su capacidad para desarrollar habilidades cognitivas en participantes de todas las edades.

Además la naturaleza desafiante del juego fomenta una atmósfera de competencia sana y entretenimiento, además de risas aseguradas(y un poquito de pique) cuando varios jugadores pretenden ser los primeros en poner la mano sobre un monstruo que reúna las características que indican los dos dados.

Por otro lado su diseño atractivo y reglas simples lo hacen accesible y apetecible para un amplio rango de edades de los jugadores, ya que además de jugar siguiendo las reglas originales mediante las cuales ganaremos puntos en función de la cantidad de "donuts" que tiene cada monstruo podemos simplificarlas y adaptarlas a los jugadores más peques y que simplemente puntúen en función a la cantidad de cartas de monstruos atrapados.

 

Juegos de Mesa, una herramienta educativa esencial

En conclusión solo podemos deciros que los juegos de mesa son mucho más que una simple forma de entretenimiento. Representan una herramienta educativa esencial que apoya el desarrollo intelectual y social de niños y niñas.

La colección de juegos de mesa que ofrecemos en Bizcocho de Yogur es un claro ejemplo de cómo los juegos familiares y especialmente los de cartas están evolucionando para proporcionar no solo diversión, sino también valiosas lecciones de vida en un formato accesible y atractivo.

Al integrar estos juegos de mesa para niños y niñas en la rutina de los más pequeños estamos invirtiendo en su futuro, dotándolos de habilidades y conocimientos que trascenderán el ámbito lúdico.